ATRIO
Juan Arias es un veterano periodista religioso, tan independiente y crítico en su vida de sacerdote, como después, desde 1977, de laico. Ha sido y es un buen observador de la Iglesia católica, desde Brasil ahora más que desde Roma. Conoce como funcionan las cosas en la cúspide y en las bases. Y nos alegra su opinión de que lo hecho por Francisco, en el surco inIciado por el Vaticano II, no tiene marcha atrás. Me alegro y estoy de acuerdo con él, aunque ATRIO seguirá publicando lo que este decenio ha sido un gran desastre o simplemente “signitos” mediáticos. Veremos… AD.
Al cumplirse diez años del pontificado de Francisco, la Iglesia ya no es, y probablemente no volverá a ser, lo que fue a lo largo de los siglos. De ahí el miedo y la prisa de los cardenales para que el primer pontífice de América Latina, el argentino Jorge Mario Bergoglio, se vaya lo más rápidamente posible…. La insistencia de una lobby de cardenales conservadores, sobre todo europeos, para que Francisco, a sus 86 años, renuncie y se retire del mando de la Iglesia lo revela sin tapujos. Para mejor entender lo revolucionario que está siendo este pontificado ya no europeo sino de la periferia de la Iglesia, es necesario conocer desde dentro lo que la vieja iglesia, la de siempre, está sufriendo con Francisco.
No se trata sólo del hecho de que ha comenzado a desbaratar tabúes incrustados en la piel de la Iglesia tradicional, como los relativos al sexo y a la importancia dada a las mujeres en el cristianismo. Lo que infunde no miedo, sino pavor en los cardenales más tradicionales es que el actual pontífice hizo la mayor y la más temida de las reformas en los 2.000 años de historia de la Iglesia: el haber renunciado no sólo al título de “papa” para volver a verse como, en los inicios de la Iglesia, el simple “obispo” de Roma que fueron Pedro y sus primeros sucesores… Leer más (Juan Arias)