Religión Digital
El Papa pide una teología encarnada, al servicio de la Iglesia y del mundo con sus heridas. Pide un cambio de paradigma de la teología, una “inflexión”, no simplemente un “mejoramiento”, “algunas correcciones” …para que todo siga igual. Los motivos que la animaban hasta ahora, tienen que ser revisados. Esto hace suponer que la teología, así como está, no sirve para mucho y es usada como sostén de ortodoxias y ortopraxis incorrectas.
Francisco ha llegado a la Academia… para “hacer lío”. Para “traer fuego” No pretendamos que esto pase sin pena ni gloria. Los grandes teólogos que dejaron huella en el pensamiento cristiano no fueron aburguesados amanuenses cómplices del establishment de su tiempo. Ellos revolucionaron el pensamiento desde el Evangelio
Al Dios que se encarnó en la historia y en un pueblo, solo podemos seguirlo en la realidad. Esto requiere reflexionar la historia cambiante a la luz de la Revelación. No basta la mera “repetición de fórmulas abstractas del pasado». El poliedro de la historia se enriquece continuamente con el pensamiento complejo del hombre de fe que dialoga con el mundo y está a su servicio… Leer más (Guillermo Jesús Kowalski)