Religión Digital
«Una buena parte de los obispos españoles entiende que, en la relación de la Iglesia con la sociedad civil, se han de defender la universalidad de la Verdad o de la ley moral natural, la excelencia de la ‘tradición cristiana’ y de la fe, así como de la unidad de España»
«Frecuentemente son obispos -y con ellos cristianos y colectivos- que tienen muchas dificultades para dar igual importancia al encuentro y diálogo
Se suele activar una conciencia victimista, supuestamente fundada en una ‘persecución mediática’ por defender dichas verdades o principios»
«Entiendo que este tipo de obispos, cristianos y colectivos tienden a perderse -por razones que exceden esta aportación- en los extremos de las ramas que brotan del frondoso árbol de la Iglesia católica»
«Por eso, no creo que formen parte del robusto y fecundo tronco del grupo de los ‘radicales’ en el seguimiento de Jesús, es decir, del conjunto de obispos, personas y colectivos que, porque siguen al Nazareno, a partir de lo dicho, hecho, padecido y encomendado por Él, van a la raíz de la vida y de los problemas que puedan surgir»… Leer más (Jesús Martínez Gordo)