Las víctimas de la pederastia en Navarra desmienten a Josetxo Vera: «Ninguno de nosotros ha recibido ninguna indemnización por los abusos recibidos en nuestra niñez»

Religión Digital
«No aceptamos que se niegue a pagar mientras no se haga con todo tipo de víctimas. El estado no ha sido encubridor de esos delitos ni tiene ninguna responsabilidad en los cometidos en el seno de la Iglesia católica»
«En el turno de preguntas el responsable de comunicación de la diócesis Josetxo Vera ha confirmado las cifras de abusos. Diez denuncias en diez y seis años. Ha añadido que se han pagado cantidades económicas a algunas víctimas. Como durante mucho tiempo tuvimos que aguantar la acusación de que lo único que queríamos era dinero, consideramos esta afirmación como capciosa, que induce a error u interpretación, que intenta hacer caer en la trampa»
Después de escuchar tantas veces que en esta diócesis no había noticias de abusos de pederastia que posteriormente fueron reconocidos en el Colegio Diocesano del Puy de Estella.
Después de sentirnos todas las demás víctimas ASÍ, abusadas, silenciadas e ignoradas, ahora las dos últimas ruedas de prensa del Arzobispado nos dejan indignadas… Leer más (Marcos Leyun, AVIPIREN, Asociación de Víctimas de Pederastia en la Iglesia en Navarra)

Pedro Sánchez: «Vamos a instar a la Iglesia católica a que se comprometa a reconocer y reparar a todas las víctimas del clero»

Religión Digital

El candidato a la presidencia del Gobierno anuncia la creación de un fondo estatal para el pago a las víctimas de abusos, y reconoce «la magnitud y gravedad» de lo reseñado en el Informe Gabilondo
Siguiendo las recomendaciones del Defensor del Pueblo, además, Sánchez se comprometió a «reforzar los protocolos de la protección a la infancia», así como a reforzar «la labor de inspección de centros educativos», también los de la Iglesia. «Vamos a establecer, por ley, que estos protocolos se cumplan en todas las instituciones religiosas»
«Vamos a instar a la Iglesia católica a que se comprometa a reconocer, y a reparar, a todas las víctimas de abusos del clero, incluyendo a los casos históricos y prescritos». El candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, avaló durante su discurso en el pleno de investidura el informe del Defensor del Pueblo sobre los abusos a menores en la IglesiaLeer más (Jesús Bastante)

Francisco cambia el paradigma de la teología

Religión Digital
El Papa pide una teología encarnada, al servicio de la Iglesia y del mundo con sus heridas. Pide un cambio de paradigma de la teología, una “inflexión”, no simplemente un “mejoramiento”, “algunas correcciones” …para que todo siga igual. Los motivos que la animaban hasta ahora, tienen que ser revisados. Esto hace suponer que la teología, así como está, no sirve para mucho y es usada como sostén de ortodoxias y ortopraxis incorrectas.
Francisco ha llegado a la Academia… para “hacer lío”. Para “traer fuego” No pretendamos que esto pase sin pena ni gloria. Los grandes teólogos que dejaron huella en el pensamiento cristiano no fueron aburguesados amanuenses cómplices del establishment de su tiempo. Ellos revolucionaron el pensamiento desde el Evangelio
Al Dios que se encarnó en la historia y en un pueblo, solo podemos seguirlo en la realidad. Esto requiere reflexionar la historia cambiante a la luz de la Revelación. No basta la mera “repetición de fórmulas abstractas del pasado». El poliedro de la historia se enriquece continuamente con el pensamiento complejo del hombre de fe que dialoga con el mundo y está a su servicio… Leer más (Guillermo Jesús Kowalski)

LA IGLESIA ESPAÑOLA ANTE UN GRAVE INFORME

feadulta.com
El reciente informe sobre los abusos y agresiones sexuales del clero, expuesto por el Defensor del Pueblo señor Gabilondo, ha sacado a la luz un grave problema que la Iglesia católica ha tratado de ocultar. Los señores obispos siempre han sido conocedores de la existencia quizá no de todos, pero sí de muchos de ellos. Y deben reconocer que han errado en la estrategia. Optaron por encubrir los casos que iban conociendo pensando que su público abordaje supondría un desprestigio y baldón irreparables para la institución, cuando en realidad es la ocultación ante los tribunales y la sociedad lo que provoca su desautorización en toda regla. Así que procedieron a trasladar de parroquia o diócesis a los implicados y a jubilarlos sin adscripción parroquial alguna cuando por edad correspondía… Leer más (Pedro Miguel Ansó Esarte)

Del Sínodo giratorio a las declaraciones de Mons. Omella

Umbrales de luz

Están siendo días de crudo invierno para quienes atisbaban signos primaverales de reforma en la institución eclesial católica. ¡Ojalá no pierdan su esperanza, su aliento!

El sábado 28 de octubre se hizo pública la síntesis de la primera fase del “Sínodo sobre la sinodalidad” de la Iglesia Católica, el cuarto en los 10 años de este papado. Tras dos años largos de reflexión libre y de no pocas propuestas reformadoras de calado llegadas de los cinco continentes, y tras todo un mes de trabajo de recapitulación en el Vaticano de cerca de 500 personas cualificadas venidas de todo el mundo, las expectativas eran grandes. Se esperaban propuestas revolucionarias que podrían suponer un paso decisivo hacia la derogación del clericalismo machista y de la homofobia instalada en la institución eclesial católica.

Tanto mayor ha sido el desengaño. En la síntesis de 37 páginas, no encontramos ni una palabra sobre el acceso de la mujer al poder sacerdotal propio del clero masculino; justo se pide que se “siga investigando” sobre la oportunidad de un diaconado femenino, que en cualquier caso sería un diaconado de mera función, privado de la ordenación diaconal reservada a varones… Leer más (José Arregi)

Francisco, en la RAI, aboga por la solución de dos Estados para Israel y Palestina

Religión Digital
En entrevista con la Rai, pidió además por la solución de dos Estados para Israel y Palestina, confirmó el viaje a la COP28 de Dubai, advirtió por el riesgo de una escalada de los conflictos y destacó a Pelé por sobre Maradona y Messi
«Creo que hemos llegado precisamente a ese ejercicio de sinodalidad que había querido San Pablo VI al final del Concilio»
Sobre el celibato: «Es una ley que se puede quitar, no hay problema. No creo que ayude. Porque el problema es otro. No ayuda»Leer más (Hernán Reyes Alcaide)

Un episcopado profundamente dividido pospone a noviembre cualquier decisión sobre la auditoría de Cremades

Religión Digital
«Los obispos presentes han manifestado su dolor por el daño causado por algunos miembros de la Iglesia con los abusos sexuales y reiteran su petición de perdón a las víctimas»
«Duelen los abusos cometidos en la Iglesia. Sorprende también la extrapolación que se hace de los datos obtenidos en una encuesta adjunta al informe. No corresponden a la verdad ni representan al conjunto de sacerdotes y religiosos que trabajan lealmente y con entrega de su vida al servicio del Reino»
Con apenas un tercio de los obispos presentes en la sala (aunque muchos de los relevantes, como Omella o Argüello, recién llegados de Roma, Cobo o García Magán), y el resto on line (vía zoom), la Conferencia Episcopal decidió, a última hora de la noche, tras más de cinco horas de discusiones y en mitad de una gran división interna, los obispos han decidido aplazar cualquier decisión sobre la auditoría Cremades a la Asamblea Plenaria (ordinaria), ya prevista para el 20 de noviembre próximo. Es decir, no han decidido nada… Leer más (Jesús Bastante)

Final de la primera parte del Sínodo: ¿El parto de los montes?

Religión Digital
«Vuelve así la teología de la Iglesia como pueblo, el de Dios. Se recupera la precedencia de la Iglesia como comunidad antes que como institución y jerarquía»
«Todo se remite al año próximo (ad calendas graecas?) y sorpresivamente los grupos tradicionales y los medios que los representan respiran aliviados»
«Hay que señalar el impedimento global de falta de parresía en la Iglesia. La que inspiró Jesús con sus palabras y acciones»
«Un año de divulgación de lo tratado y decidido en la asamblea del Sínodo, en buena parte no recogido en el documento de síntesis final, es lo que puede salvar lo que inició el Papa Francisco y lo que va a decidir el sentido de su pontificado y el futuro próximo de la Iglesia católica»Leer más (Juan Antonio Estrada, teólogo)

Consuelo Vélez: «Confiemos que todo este movimiento eclesial -de dentro y de fuera- siga abriendo caminos para la Iglesia que soñamos»

Religión Digital
«La tentación de no afrontar lo más difícil está siempre presente y el esfuerzo por quitarle importancia, también es fácil que se imponga»
«Sobre las actividades paralelas al sínodo solo se puede hablar de una riqueza en contenidos, actitudes, claridad y, sobre todo, el testimonio de la vida de tantas mujeres que desde diferentes organizaciones viven con tanta conciencia su fe y están comprometidas con la mayor presencia de la mujer en la Iglesia»
«Confiemos que todo este movimiento eclesial -de dentro y de fuera- siga abriendo caminos para la Iglesia que soñamos»Leer más (Consuelo Vélez, teóloga)

Javier Madrazo: «Es un error dejar que la derecha se apropie del relato religioso»

Religión Digital

El político cristiano, Javier Madrazo, ha defendido este martes que «es un error de cajón dejar que la derecha se apropie del relato religioso, cuando esta ideología y cosmovisión, es la más alejada de los valores del evangelio». El militante de la Hermandad Obrera de Acción Católica (GOAC) lo ha dicho durante su intervención en la sexta Tribuna Joan Carrera, donde ha explicado su visión del «compromiso cristiano en un ambiente beligerante».

Madrazo también ha advertido a la izquierda política, argumentado que “no se puede confundir la crítica legítima y necesaria a buena parte de la jerarquía de la Iglesia, por su inmovilismo, y en muchos casos, connivencia con el poder, con la falta de empatía con una propuesta, el cristianismo, que debe ser aliado y compañero de viaje de la política, en la lucha por un mundo mejor y más justo”, según informan los organizadores a través de una nota de prensa… Leer más (Religión Digital)