El obispo impide que una edil de Ablitas ayude en la iglesia por oficiar bodas civiles

VECINOS RECOGEN FIRMAS CONTRA EL "VETO"

Así lo denuncian varios vecinos que están recogiendo firmas contra "el veto"

El antiguo párroco fue relevado tras recibirse cartas críticas y de queja en el Arzobispado

En los próximos días comenzará a circular por Ablitas un documento en el que se solicita apoyo para la edil independiente Dolores Baigorri Soto y firmas en contra del obispo de Tudela y arzobispo de Pamplona, Francisco Pérez, al que acusan de apartarla de sus labores de ayuda en la parroquia ribera por "oficiar bodas civiles y pertenecer a un partido que apoya el aborto". Fue ella misma la que supo de primera mano la opinión de Pérez tras solicitarle una reunión en la que pretendía aclarar los rumores que circulaban por el pueblo en torno a la posibilidad de que se la "invitara" a dejar de trabajar en la iglesia impartiendo catequesis, cantando en el coro, limpiando la sacristía, leyendo en misa o pasando el cepillo desde hace más de veinte años. De hecho, ya en el Paloteado de Ablitas, el pasado 3 de octubre, los primeros versos fueron de solidaridad hacia Baigorri ante lo que se había convertido en un secreto a voces.

Para los vecinos y vecinas que defienden a la edil (está en el grupo de socialistas independientes y nunca ha estado afiliada a ninguna formación política) la "invitación" del obispo es consecuencia de una serie de cartas de queja remitidas al Arzobispado en las que se considera que "es incompatible ser concejala, oficiar bodas civiles y trabajar en la iglesia", opinan. Por eso, se preguntan "¿quién o quiénes están detrás de todo esto y cuál es el motivo que ha llevado al obispo a actuar de esta manera?".

EL DETONANTE Lo cierto es que el tema no hace sino agravar el malestar que provocó la reciente decisión, también del Arzobispado, de trasladar a Andalucía al que durante cuatro años ha sido párroco en Ablitas, Santos Senosiáin. "En principio nos sorprendió su relevo -afirman los vecinos-; al parecer, su marcha se debía a las críticas que habían llegado al obispo sobre su manera de trabajar en la parroquia". Lo cierto es que al responsable eclesiástico en Navarra no le tembló el pulso a la hora de ejecutar el traslado y su inmediato relevo, a pesar de que los vecinos lo consideraban, según el escrito, "un buen hombre, preocupado por los enfermos y mayores de la localidad, colaborador con las actividades que se organizaban para los niños e implicado en la vida del pueblo". Él mismo, desde su nuevo puesto de prior en una localidad andaluza, declaró ayer que "Dolores y yo estamos en la misma situación, hubo cartas críticas, yo creo sobre todo porque una vez que había mucha gente en la iglesia y estaba yo solo, me ayudó a dar la comunión. Hubo gente que ya estaba en contra mía que le escribió al obispo y a él esa mezcla de cosas, dar la comunión y oficiar bodas civiles, le desquició porque debió pensar que no podía ser dar la comunión y oficiar bodas civiles, así que dijo; fuera ese fraile de ahí", relató. Tras hacer hincapié en que lo último que espera es una confrontación entre vecinos, Senosiáin consideró que "ninguna de las razones que me dio el obispo, que nunca habló conmigo directamente ni pidió otras opiniones, tenía fundamento; pero la que más me dolió fue que dijo que por mi culpa muchas personas estaban dejando la vida eclesial", se lamentó.

En el documento de los vecinos y vecinas de Ablitas, se hace llegar a Francisco Pérez "el sentimiento de que ha cometido un gran error con estas dos personas, error que constatará a lo largo del tiempo porque hay gente que son flor de un día, pero la parroquia perdura siempre", afirman. Además, agradecen a Santos Senosiáin "el tiempo que nos acompañó" y apuntan que "queremos que sepa que las quejas que de su gestión llegaron al obispo son aisladas e interesadas y que su trabajo es reconocido por la mayoría de Ablitas". Acerca de Dolores Baigorri, que se encuentra muy afectada después de más de veinte años de colaboración en todos los temas parroquiales, le trasladan "todo su apoyo" y le animan "a seguir defendiendo sus ideas en el Ayuntamiento y a seguir con su vida personal como mujer cristiana y practicante".

Fuente: Diario de Noticias. Nieves Arigita. 14 de octubre de 2009