«Si observamos la pastoral que se lleva en multitud de pueblos rurales de España, no va más allá de la misa en tiempo record»
«Sin embargo, y a pesar de la tenacidad de esta presencia de la Iglesia, los curas rurales viven con bastante desconcierto los resultados de ese esfuerzo y entrega; la llegada de emigrantes en busca de trabajo hace que la hegemonía de los católicos se haya trasformado en una estampa plural donde tienen cabida y aprenden a convivir»
«Hace ya años que algunos sacerdotes rurales detectábamos la falta de procesos de evangelización y las consecuencias de una excesiva sacramentalización sin la debida evangelización»
«Urge replantear la organización pastoral que sólo quiere asegurar la aglomeración de sacramentos/ misas los domingos en cada pueblo, sin apenas considerar en la práctica pastoral de cada día, la necesidad de un serio proceso de Evangelización que llevaría a la adultez en la fe»
«Es en el escenario de la pluralidad cultural y religiosa donde ha de plantearse la acción pastoral rural para este momento. Estamos LLAMADOS a definir mejor nuestra misión cristiana en un mundo diferente al que nacimos»
La presencia en Televisión Española del testimonio de un sacerdote rural de Burgos, enamorado de su presencia en una treintena de pequeños pueblos y entregado a un trabajo misionero, que acompaña y trata de aportar vida en medio de la España, hoy llamada, vaciada, nos hace pensar en otros muchos curas rurales que, sin apenas aparecer en los medios de comunicación y sin recibir nunca un bien merecido homenaje -ellos nunca lo han reclamado-, permanecen al pie del cañón e intentan aportar con su presencia un poco de esperanza, como respuesta al olvido que de este mundo suelen tener los poderes públicos…Leer más (Ángel Aguado Martínez. Sacerdote en la diócesis de Palencia))