¿Puede ir más allá el Camino Sinodal alemán tras las ‘líneas rojas’ marcadas por el Vaticano?

Religión Digital

Tres años después de su puesta en marcha, el Camino Sinodal alemán parece haber entrado en una vía lenta, después de la visita ad limita de los obispos germanos a mediados de noviembre, en donde sus postulados recibieron prácticamente una enmienda a la totalidad

Aunque a su regreso un par de obispos pidieron “repensar el modelo”, la mayoría quiere seguir adelante, aunque con calma, pues se sienten respaldados, aunque habría que añadir que también urgidos por los doscientos delegados de laicos, sacerdotes y religiosos que participan en este revolucionario proceso de escucha y deliberación

«A pesar de todas las críticas, los obispos alemanes quieren continuar el Camino Sinodal junto con los representantes de los laicos y reunirse en marzo en Fráncfort por quinta y, por el momento, última vez»

Tres años después de su puesta en marcha, el Camino Sinodal alemán, y a la espera de su decisiva quinta y, por el momento, última asamblea sinodal el próximo mes de marzo, parece haber entrado en una vía lenta, después de la visita ad limita de los obispos germanos a mediados de noviembre, en donde sus postulados recibieron prácticamente una enmienda a la totalidad tras sus encuentros con los prefectos Ladaria y Ouellet, de Doctrina de la Fe y Obispos, respectivamente.

Aunque a su regreso un par de obispos pidieron “repensar el modelo”, la mayoría quiere seguir adelante, aunque con calma, pues se sienten respaldados, aunque habría que añadir que también urgidos por los doscientos delegados de laicos, sacerdotes y religiosos que participan en este revolucionario proceso de escucha y deliberación…Leer más…(José Lorenzo)