Presentación de la campaña en la Celebración de los Inocentes: Apoyo a Victoire Ingabire
Una campaña de una ONG pidiendo apoyo para construir una escuela, un centro de salud o un pozo suele tener buena acogida y es fácilmente comprensible. Sin embargo otras campañas, que piden ayuda para buscar que se imponga la justicia, muchas veces reciben apoyo con más dificultad. La campaña que este año os presentamos es una de esas, solamente la gente con conciencia las apoya porque es una piedrecita en el zapato del imperio.
Miradla bien, ¿quién es esta mujer? Victoire Ingabire. Ahora queremos presentaros el proyecto que tenemos los Comités de Solidaridad con África Negra y ruandeses en el exilio, además de su familia, de apoyarle para que se le haga justicia, pedimos su libertad. En Ruanda se vive hoy día una situación social terrible. El Gobierno ha establecido un estado policial férreo que tiene sumida en el terror a la gran mayoría de la población. Actualmente es como una olla a presión a punto de estallar. Ante esta realidad se han formado varios grupos políticos dispuestos a hacer frente al Presidente Kagame, renunciando a la fuerza de las armas. Varios dirigentes de estos partidos, gestados en el exilio, fueron a Ruanda en 2010 para presentarse como candidatos a las elecciones presidenciales que se celebraban ese año. Desde entonces están en prisión.
De entre ellos queremos pedir apoyo para Victoire Ingabire, que aún a riesgo de su vida, dejando su familia en Holanda donde tenía una vida tranquila y buena posición social, optó por regresar a su país para presentarse como candidata. Cuenta con una pequeña red de apoyo internacional, pero en estos momentos necesita un empujón por nuestra parte.
En el juicio de octubre 2012, lleno de irregularidades jurídicas, acoso a la defensa y utilizando testigos falsos, fue condenada a 8 años de prisión. El día 13 de este mes de diciembre, en el juicio definitivo de la Corte Suprema Ruandesa ha sido condenada a 15 años. Su defensa quiere presentar un recurso ante la Corte Africana de Derechos del Hombre en Arusha (Tanzania), cuyo coste es de 25.000€. Este recurso es un paso necesario para poder dar el salto a Tribunales Internacionales más imparciales y difundir más su caso a nivel internacional.
Podemos deciros que al salir del juicio, con las manos esposadas, animó a quienes se habían acercado y les dijo: “no tengamos miedo, seguimos nuestra lucha. El tiempo y la historia están de nuestro lado”. Victoire mantiene con esperanza el proyecto de que en su país se puede dar la reconciliación e iniciar un proceso de paz en base a la justicia.
Victoire es hoy poco conocida pero creemos que es de la talla de Nelson Mandela o de la activista política birmana Aung San Suu Kyi, en sus países y contextos. Algún día será reconocida.
(Estamos ingresando en: Caja Granada 0487 3002 60 2000019736 señalando “Para la campaña de Navidad”)