Córdoba no se entiende sin la Mezquita y la mezquita no se entiende sin Córdoba
«Ha habido también luces, como te acabo de decir, pero lo que ha sido muy significativo es que, sobre todo con la llegada del desarrollo de la democracia, los últimos obispos, que tampoco me extraña porque proceden de la escuela más rigorista, por decirlo finamente; del punto de vista de una línea más ultra que maman de Rouco y de todos estos cardenales últimos del wojtylismo, con las últimas hornadas de los obispos que han llevado esa ideología. Ideología para todo lo que hablaban porque, en los medios, ya sabemos»
«Nosotros seguimos luchando, como ciudadanía, para que ese futuro sea lo mejor para el monumento. Y lo mejor para un momento no quiere decir que deje de existir la catedral dentro de la Mezquita; no se está hablando de eso. Pero la Mezquita es mucho más que catedral; la mezquita representa uno de los monumentos europeos más importantes y ya no solamente de Europa, sino del mundo»
«Tenemos ahí un ADN nacional-católico, un ver a la Iglesia como un poder en el que, como que decía don Quijote, «con la iglesia hemos topado». Ya Cervantes olía perfectamente lo que estamos hablando. Y eso se ha mantenido hasta hasta el pleno siglo XXI hasta el Gobierno en el que estamos. Un Gobierno, en definitiva, el mejor gobierno de los posibles, de izquierdas, que no se atreve»
«Si consiguiéramos una república moderna y se terminase con la monarquía, yo pienso que conseguiríamos un Estado verdaderamente laico, federal. Un estado mucho más moderno y sin la retranca que tenemos con todos estos poderes fácticos»…Leer más…(Jesús Bastante)