España pierde la fe: solo un 19% de la población se declara católica practicante

Religión Digital

Es el dato más bajo en cinco años. Otro 35% dice profesar esa fe, pero no participa de los oficios religiosos. Desde 2019, los ateos, agnósticos o no creyentes superan a los católicos practicantes. El porcentaje de alumnos que elige Religión también cayó

Solo un 19% de la población se declara católica practicante en España. Es el dato más bajo en cinco años. Otro 35% dice profesar esa fe pero no participa de los oficios religiosos. Desde 2019, los ateos, agnósticos o no creyentes superan a los católicos practicantes. El porcentual de alumnos que elige Religión también cayó.

España pierde la fe. Al menos, la católica. Los últimos datos publicados así lo avalan. El barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del mes de abril revela que solo un 18,8% de los españoles se declara católico practicante, tres puntos menos que hace cinco años. Mínimo histórico. Otro 35% se declara simplemente católico, pero no participa de los actos religiosos (12 puntos menos que hace un lustro). La tendencia cambió en el verano de 2019. Desde entonces, los ateos, agnósticos o no creyentes superan a los católicos practicantes.

Bajan los alumnos que cursan Religión

Si nos vamos a los alumnos que eligen la asignatura de religión, otro buen barómetro, los datos también son preocupantes. Solo el 57% de los estudiantes de la enseñanza no universitaria deciden cursar esta materia, también un mínimo histórico, un porcentaje que baja el 45% en la escuela pública. El futuro tampoco es nada halagüeño. Por primera vez desde que se tienen registros, el número de seminaristas baja del millar: en el presente curso solo 974 hombres estudian para ser cura en España.

Evaristo Villar, teólogo y fundador de Redes Cristianas, una asociación que aglutina a numerosos colectivos de base que apuestan por una apertura dentro de la Iglesia, cree que se puede afirmar que “está decayendo la expresión pública de la fe”. Pero se pregunta qué es lo que está en crisis: “¿La fe o las instituciones que socialmente la representan?”. Villar abre el debate de si la actual Iglesia católica es capaz de ser referente para las nuevas generaciones o si estas encuentran en la Iglesia algún referente al que seguir…Leer más…