Este comentario no tiene más mérito que ofrecer recapitulada
la pasión del Papa Francisco por la paz, del ya recapitulado artículo del profesor Rafael Díaz Salazar , publicado en el periódico Público. Que una y otra reiteración sirvan al menos para compensar la no casual ausencia de tan importante autor y tema en los ´medios´ de información.
A cualquiera que lo analice, no sólo le sorprenderá sino que le escandalizará el hecho de que habiendo un líder de la categoría del Papa Francisco, que desde el principio alzó contundente la bandera de la paz, no haya sido alzada por la Cristiandad entera. En dos libros: “Contro la guerra” y “Una encíclica por la paz en Ucrania”, puso en el frontispicio de la Humanidad, su afán primordial por la Paz.
No deja de resultar escandaloso que, en la propia Cristiandad, que alberga a millones y millones de ciudadanos de todo el mundo, bajo la organización peculiar del compartimento episcopal, apenas haya sido mencionado, apoyado y divulgado.. ¡Un silencio inexplicable y acaso imperdonable! Imperdonable , cuando era el momento de unirse a él y, en medio de los tambores ensordecedores de la guerra, optar con su misma libertad contra ella, conscientes de repeler a tiempo el huracán que se avecinaba de odio, injusticia, invasión, empobrecimiento, martirio , esclavitud y muerte.
Lo que aquí expongo se limita a plasmar concisamente el contenido de su pensamiento, reflejo de su aceptado , bendecido y universalmente anhelado compromiso. Valoren :Hoy, campea un pensamiento único sobre la guerra en Ucrania. Yo -reafirma el Papa- me aparto radicalmente de cuantos la sustentan: Putín, OTAN, Unión Europea y Estados Unidos. Ante la invasión de Ucrania , el pueblo tiene derecho a defenderse , pero ha sido martirizado sacrílegamente. La paz es posible , lo es absolutamente, pero no sin renunciar a las armas….Leer más…