El golpe blando en Perú, la reacción popular y la represión

Atrio

Eran tan confusas las noticias sobre Perú que no me he atrevido a publicar nada. Nuestro amigo Carlos Alejos nos ha estado mandando noticias y pronunciamientos genéricos que no aclaraban de qué parte estaban. Ayer, por fin, nos envió uno de la JOC que propugnaba claramente el cese de la represión y nuevas elecciones. Pero hemos elegido publicar esta crónica recibida a través de Pressenza. AD.

Dos muertos en ataque a civiles en el aeropuerto de Andahuaylas

El cuarto día de movilizaciones en Perú dejo como saldo dos muertos, acribillados aparentemente desde helicópteros. Luego de una represión feroz a manos de la policía, además de las personas que han quedado sin vida se denuncian varios heridos de gravedad. En horas de la noche se informaba que también habría fallecido una niña producto de estos atentados a la población.

La ciudadanía continua en las calles con el pedido de libertad y restitución a Pedro Castillo a la presidencia, cierre del Congreso, Asamblea Constituyente y no reconocen a Dina Boluarte como presidenta de la nación.

Los medios peruanos desde el inicio de las movilizaciones optaron por invisibilizar estas manifestaciones populares. La transmisión en vivo de las diferentes marchas fue realizada por los medios alternativos e incluso por personas particulares con sus celulares y por la red social de Facebook.

Ante la violencia del día de hoy los grandes medios peruanos informan “enfrentamiento entre policías y manifestantes”, cuando en realidad lo que se ve en las imágenes que se comparten por grupos WatsApp es que la policía dispara desde helicópteros a la población civil que como única arma que tiene son hondas de lana con piedras. Escena parecida a la forma que el ejército boliviano reprimía durante el gobierno de Jeanine Añez…Leer más…(Noelia Carrazana)