8 DE MARZO: DERECHOS PARA TODAS LAS MUJERES.

 A pesar de los grandes e innegables avances, la igualdad entre mujeres y hombres debe seguir  siendo un objetivo de toda la sociedad ya que en la actualidad persisten las desigualdades en diferentes ámbitos.

Este 8 de marzo,  queremos hacer hincapié y fomentar la solidaridad, especialmente, con aquellas mujeres que están en peor situación, centrando nuestra atención en aquellos colectivos de mujeres que presentan singularidades que, a menudo, suponen un trato desigual y una ausencia de reconocimiento social que puede traer consigo mayores cotas de exclusión social:

mujeres sin techo, presas, prostitutas, empleadas de hogar y/o cuidadoras de personas dependientes, transexuales, las que tienen un  contrato precario o de las que no encuentran trabajo; con discapacidad; las recientes vecinas inmigrantes…

Leer más

El Estado desví­a a Cáritas el alud de nuevos pobres

El 58% de personas atendidas solicitó antes apoyo público

JUAN G. BEDOYA – Madrid – 28/10/2010

"Frustrado y angustiado y con un nudo en la garganta ante las necesidades a las que no podemos llegar". Así se siente Rafael del Río, presidente de Cáritas Española, por la avalancha de personas que llaman a las puertas de su organización en busca de ayuda de emergencia. El 58% ha acudido antes a sus Ayuntamientos, sin éxito. Muchas veces, son los organismos públicos quienes los envían a la ONG católica, a la espera de que los funcionarios de turno tramiten los expedientes de rigor durante tres o más meses. En 2009, Cáritas prestó ayuda de primera necesidad a 800.000 personas en España, 150.000 más que el año anterior y el doble que hace dos años.

"Nunca pensé que iba a estar pidiendo ayuda a Cáritas", escuchan con frecuencia los dirigentes. Es la característica de esta crisis brutal: jóvenes matrimonios y mujeres solas o con familia a su cargo, que perdieron el trabajo y necesitan con urgencia dinero para pagar la luz, el agua, los alimentos, el material escolar para los hijos e incluso utensilios elementales para la higiene.

Leer más

Dí­a Mundial de la Alimentación: 98 millones de razones para el optimismo

news1.jpg

 Este año hay 98 millones de hambrientos menos que en 2009, cuando se alcanzó el negro récord de 1.023 millones. Es positivo pero no suficiente

Tras estas buenas noticias 925 millones de niños, mujeres y hombres nos siguen pidiendo a gritos que hagamos algo ya. ¿Estamos en el buen camino? Toca responder el 16 de octubre, Día Mundial de la Alimentación.
Leer más

Dí­a Mundial de la Alimentación: 98 millones de razones para el optimismo

EN PORTADA

news1.jpg
ACF-Spain
 

 

 

bullet.gifEste año hay 98 millones de hambrientos menos que en 2009, cuando se alcanzó el negro récord de 1.023 millones. Es positivo pero no suficiente.

Tras estas buenas noticias 925 millones de niños, mujeres y hombres nos siguen pidiendo a gritos que hagamos algo ya. ¿Estamos en el buen camino? Toca responder el 16 de octubre, Día Mundial de la Alimentación.

Leer más

Más de 90 representantes de 31 grupos locales de Fiare se dieron cita en Durango

Este fin de semana (17-19 de Septiembre) se ha celebrado en los locales de la cooperativa de enseñanza ikastola Ibaizabal de Durango el primer encuentro de Grupos Locales de Fiare, organizado con la colaboración de la Red de Economía Alternativa y Solidaria de Euskadi, socia fundadora y una de las redes promotoras de proyecto Fiare.

El encuentro ha servido para mostrar y disfrutar la riqueza y diversidad del capital humano y organizacional que forma parte de la base social del Proyecto Fiare de Banca Ética. Más de noventa personas representantes de treinta y un grupos locales, que ya abarcan casi todo el territorio estatal, han compartido un espacio formativo y participativo que resulta esencial para el desarrollo de un proyecto de Banca Ética que quiere estar en manos de la ciudadanía.

Leer más

Ecos de una despedida

Mª Josefa Martiarena, Luis Mª Arraiza, Feli Suescun y Teresa Aristu Iriarte

Estamos a punto de terminar un cálido verano que comenzó para nosotros con una noticia que nos dejó helados: en nuestra parroquia Virgen del Río nuestras curas son sustituidos y se van, de un plumazo, los tres. Esto supone que la parroquia va a experimentar un cambio en todo aquello que venía haciendo. La verdad es que nadie nos ha preguntado, por lo menos a los grupos, qué trabajo se hacía, cómo se llevaban a cabo las cosas, etcétera.

No obstante nuestro grupo, como Comunidad Cristiana de Base Virgen del Río (así nos llamamos y así seguiremos llamándonos), queremos afirmar que el bagaje cristiano, humano, de cercanía, solidario que dejan Jesús Mª, Tomás y Lino es de alta calidad, y esto nadie nos lo podrá arrebatar.

Leer más

El riesgo de perder la renta básica lleva a 427 parados a aceptar trabajos de mil euros

foto

De operario de fábrica a limpiador de caminos forestales. Jornada laboral de ocho horas -de siete de la mañana a tres de la tarde- y un salario aproximado de 950 euros más cotización a la Seguridad Social. Es la alternativa que se ofrece a un parado que ha agotado todas sus prestaciones y que venía cobrando entre 633,30 euros y 949,95 euros de renta básica, dependiendo de sus cargas familiares.

La cosa no está para rechazar ofertas públicas de trabajo. Uno se juega el cobro la prestación. Y es que el Gobierno Foral se ha puesto duro con la factura social que implica el mantenimiento de las alrededor de 4.000 familias que perciben la renta básica en Navarra. De ahí que haya endurecido las condiciones para conceder este tipo de ayudas y al compromiso de buscar un empleo se une la obligación del perceptor de estar dispuesto a trabajar en los nuevos tajos de "interés comunitario" al servicio de ayuntamientos o empresas públicas. En definitiva, el nuevo decreto sobre el cobro de la renta básica obliga al perceptor a no rechazar ningún empleo "adecuado".

Leer más

20 FRASES DE SARAMAGO

 

 

La muerte de José Saramago nos invita a recordar algunas de sus mejores frases. Pequeñas perlas literarias con las que podríamos estar reflexionando horas y horas. Porque, como él mismo dijo: “Sólo si nos detenemos a pensar en las pequeñas cosas  llegaremos a comprender las grandes”.

 

Saramago, 20 frases para evitar la muerte, y alcanzar la eternidad:

Leer más

Rouco se queda sin el regalo de Gallardón

La Justicia tumba el proyecto del minivaticano. El cardenal planeaba que el Papa pusiera la primera piedra en 2011

J. SALAS / J. BASTANTE MADRID 25/06/2010 Fuente: Público

Rouco y Gallardón, el día que firmaron el convenio.

Se desvanece el sueño del arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, de ver cómo el papa Benedicto XVI pone la primera piedra de su minivaticano madrileño, tras la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) de tumbar el proyecto urbanístico de la Ciudad de la Iglesia, por entender que atenta contra el patrimonio histórico de la capital. El tribunal considera que el proyecto pone en riesgo un entorno protegido, que supone levantar un conjunto de edificios sobre 15.000 metros cuadrados de zonas verdes y en una zona que cuenta con dos catalogaciones de Bien de Interés Cultural (BIC).

La idea de Rouco era aprovechar la visita de Benedicto XVI a Madrid con motivo de las Jornadas Mundiales de la Juventud, en agosto de 2011, para que bendijera la biblioteca conciliar o bien la Casa de la Iglesia, una residencia para seminaristas y otros usos de la diócesis. El plan que el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, aprobó a la medida de la Iglesia católica incluye además una residencia para sacerdotes ancianos y un aparcamiento con 200 plazas bajo todo el complejo.

Leer más