Frei Betto y Leonardo Boff criticaron a Benedicto XVI por unas declaraciones del Pontífice sobre el aborto, interpretadas como una intromisión en las elecciones presidenciales del domingo en Brasil. "No puede convertirse en un militante"
La Asociación Juan XXIII, contra la visita de Benedicto XVI
La Asociación Juan XXIII, contra la visita de Benedicto XVI a Compostela y Barcelona. Teólogos progresistas acusan al Papa de ejercer "de manera antidemocrática" su función. Califica de "insolidarios y antievangélicos" los costes de la misma.
El Estado desvía a Cáritas el alud de nuevos pobres
El 58% de personas atendidas solicitó antes apoyo público
JUAN G. BEDOYA – Madrid – 28/10/2010
"Frustrado y angustiado y con un nudo en la garganta ante las necesidades a las que no podemos llegar". Así se siente Rafael del Río, presidente de Cáritas Española, por la avalancha de personas que llaman a las puertas de su organización en busca de ayuda de emergencia. El 58% ha acudido antes a sus Ayuntamientos, sin éxito. Muchas veces, son los organismos públicos quienes los envían a la ONG católica, a la espera de que los funcionarios de turno tramiten los expedientes de rigor durante tres o más meses. En 2009, Cáritas prestó ayuda de primera necesidad a 800.000 personas en España, 150.000 más que el año anterior y el doble que hace dos años.
"Nunca pensé que iba a estar pidiendo ayuda a Cáritas", escuchan con frecuencia los dirigentes. Es la característica de esta crisis brutal: jóvenes matrimonios y mujeres solas o con familia a su cargo, que perdieron el trabajo y necesitan con urgencia dinero para pagar la luz, el agua, los alimentos, el material escolar para los hijos e incluso utensilios elementales para la higiene.
Cáritas denuncia que ”están pagando la crisis los que no la provocaron y los que menos tienen”
Prestó ayuda de primera necesidad a 800.000 personas en 2009, el doble que en 2007. Se duplica el número de atendidos, de donantes y de socios de Cáritas.
"Nos sentimos frustrados, angustiados y con un nudo en la garganta ante las necesidades a las que no podemos llegar". Es el lamento dolido del presidente de Cáritas española, Rafael Del Río, ante el aumento creciente de los pobres en esta "enorme crisis".
El ultimátum de De Paolis a la Legión
Ahora que ha sido promovido a cardenal, el arzobispo Velasio De Paolis tendrá aún más autoridad en poner por obra el mandato de Benedicto XVI para salvar a los Legionarios de Cristo. "Los actuales superiores no podían no conocer las culpas del fundador.
Pero las dificultades que el delegado pontificio está encontrando son notables. Los superiores de la congregación, el más fuerte de los cuales es el vicario general Luis Garza Medina, no renuncian para nada a la idea de quedarse en sus puestos de comando, ahora y siempre.
Un centenar de entidades reclaman el «Estado laico, ya»
Un centenar de organizaciones, convocadas por Europa Laica y el Observatorio de la Laicidad, llamaron ayer en Madrid a movilizarse "por un Estado laico, ya". "El Estado hoy no solo está de rodillas ante el poder financiero, sino también ante el Vaticano. Según los cálculos de Europa Laica, son "unas cifras cercanas a los 10.000 millones de euros" cada año.
La reivindicación del Estado laico también contó con el apoyo de organizaciones católicas, como Redes Cristianas, Iglesia de Base de Madrid y Cristianos por el Socialismo, presentes en la concentración junto a dirigentes vecinales, sindicales, ecologistas o de partidos como Izquierda Republicana o Esquerra Republicana de Cataluña.
El Consejo Presbiteral apruebe la creación de un Colegio Diocesano en el edificio del Seminario.
El Arzobispo de Pamplona con su Curia consigue que el Consejo Presbiteral apruebe la creación de un Colegio Diocesano en el edificio del Seminario. La aprobación fue muy ajustada pues los votos afirmativos (26) fueron menos que la suma de los negativos, nulos y abstenciones (28)
Fue una sesión convocada precipitadamente con una información del estamento oficial, incompleta y sesgada a favor del Proyecto. Sobre todo fue llamativo que el coste económico de las obras pretenden financiarlo con las cuotas de los alumnos. Los votos negativos (15) procedieron de los sacerdotes que trabajan en las parroquias.
Las confesiones minoritarias de Cataluña piden al Papa que relance el diálogo interreligioso
Judíos, protestantes, budistas y sikhs han augurado un auge de la espiritualidad en Cataluña por la visita del Papa a Barcelona, considerándola una ocasión para elevar las propuestas de los colectivos de base, replantear el papel de las confesiones minoritarias y relanzar el diálogo interreligioso.
Los enfermos de Sida belgas se querellan contra Léonard, arzobispo de Bruselas
Un grupo de enfermos de sida presentó ayer una querella contra el máximo responsable de la Iglesia católica belga, André-Joseph Leónard, después de que el religioso asegurara que el sida "es una especie de justicia inmanente".