El canto del cisne de la Legión

El Papa confirma el destino de la congregación fundada por Maciel.

Benedicto XVI nombrará en las próximas fechas un comisario pontificio para la refundación de la Legión de Cristo. Los graves pecados y delitos de su fundador han manchado para siempre a una orden que debe renovarse por completo. El próximo paso oficial será la destitución fulminante de Garza y Corcuera, y el apoyo total a aquellos legionarios que deseen abandonar la congregación y pasar a pertenecer a otra orden o el clero secular. También al Regnum Christi, para quien se ha nombrado un visitador. 

Ex Legionarios de Cristo denuncian que «Maciel tuvo muchos cómplices»

Ven en el comunicado de la Santa Sede cierta esperanza frente a la tibieza con la que se castigó al fundador.

Mientras que Espinosa recalca que "el problema es que Maciel nunca hubiera llegado a donde llegó si no hubiese tenido cómplices tan importantes, y esos cómplices no sólo están dentro de la Legión de Cristo, y, fuera, no sólo en la Iglesia católica"

.La Legión -dice- vive actualmente "un desgarramiento de hermano contra hermano, ya no es sólo una tensión sino una verdadera lucha campal", y afirma, en contraposición con la opinión de Félix Alarcón, que el actual director general Alvaro Corcuera no fue elegido por votación del Capítulo General sino por imposición de Maciel.

Ratzinger: «La Iglesia tiene que aprender a estar en el mundo»

Benedicto XVI mantuvo ayer en la segunda jornada de su visita a Portugal el tono autocrítico con el que inició el viaje. "La Iglesia tiene que aprender a estar en el mundo actual", en un diálogo "sin ambigüedades", dijo el Papa ante más de 1.000 representantes de la cultura y las artes reunidos en el Centro Cultural de Belem (CCB), en Lisboa. El Pontífice se trasladó por la tarde a Fátima, que acapara todo el protagonismo de la visita papal hasta mañana.

Obispo austrí­aco: «Si la obligación del celibato fuera revocada, serí­a un alivio para los sacerdotes

"Roma es demasiado temerosa" Monseñor Paul Iby, obispo de Burgenland (Austria), dijo hoy que "si la obligación del celibato fuera revocada, sería un alivio para los sacerdotes", pero agregó que al respecto "Roma es demasiado temerosa, y así no podremos seguir adelante".

En una entrevista al Die Presse,  Iby sostuvo que personalmente sería completamente favorable a la ordenación de hombres casados, dejando a cada uno de ellos la opción de "vivir libremente el celibato o en familia".

¿Maciel hace peligrar la beatificación de Wojtyla?

Salvador Guerrero afirma que Maciel " se introdujo" en el círculo íntimo del Papa Juan Pablo II. señaló a ANSA que durante 26 años Maciel y Juan Pablo II sostuvieron una "relación mutuamente fructífera"

El proceso de canonización de Juan Pablo II puede verse afectado por los supuestos nexos entre el fallecido pontífice y el fundador de los Legionarios de Cristo, padre Marcial Maciel Degollado, culpable de graves abusos sexuales, Afirmó a ANSA el analista político Salvador Guerrero. El experto, doctor en Teoría Política Contemporánea de la Universidad de Essex, Inglaterra, y Consejero Ciudadano del Instituto de Acceso a la Información del Distrito Federal

Kasper ve «difí­cil» el acuerdo con los lefebvrianos

"Estoy por el diálogo, pero en nuestras condiciones, no en las condiciones tradicionalistas"

Las conversaciones del Vaticano con los ultratradicionalistas seguidores de Marcel Lefebvre son complicadas, y únicamente se alcanzará un acuerdo "difícil" si la Fraternidad de San Pío X hace importantes concesiones.

Así lo afirmó este miércoles el cardenal alemán Walter Kasper, presidente del Pontificio Consejo para la Unidad de los Cristianos y responsable del diálogo con la congregación cismática.

Sodano expresó «dudas» sobre la oportunidad de acelerar el proceso de beatificación de Wojtyla

Considera inoportuno que adelante a Pío XII y Pablo VI

El decano del colegio cardenalicio y ex secretario de Estado, Angelo Sodano, expresó sus "dudas" sobre la "oportunidad de dar preferencia" a la causa de beatificación de Juan Pablo II, lo que obligaría a saltarse los procesos "en curso desde hace años" para beatificar a los papas Pablo VI y Pío XII.

El que fuera durante quince años secretario de Estado de Juan Pablo II hizo estas manifestaciones en una carta enviada en junio de 2008 al Postulador de la causa de beatificación de Karol Wojtyla, el sacerdote polaco Slawomir Oder.

El Papa Benedicto XVI interviene a los Legionarios de Cristo

La congregación fundada por Maciel será intervenida.
La investigación ve "gravísimos e inmorales comportamientos" de Maciel, fundador de esa congregación. Fueron "confirmados por testimonios incontrovertibles", informo hoy el Vaticano.
El Vaticano nombrará a un delegado para gestionar la refundación de la congregación

Herria 2000 Eliza: Jardunaldiak – Jornadas

II Jornadas: 

Euskal Eliza La Iglesia en Euskal Herria hoy: Desafíos y respuestas

 

 II Jardunaldiak:

Euskal Eliza Euskal Herrian gaur egun: erronkak eta erantzunak

 

Casa de Cultura Ignacio Aldecoa (Parque de la Florida)
Vitoria-Gasteiz
11 / 12 de mayo de 2010
(7'30-9'30 de la tarde)

El momento que vive hoy la Iglesia vasca está marcando y programando un presente y un futuro con dominantes tendencias involucionistas. La Institución eclesiástica se encuentra ante una grave encrucijada y apuesta por una línea conservadora.

Al mismo tiempo los graves y urgentes problemas sociales, políticos, éticos, culturales, ecológicos cuestionan a la Iglesia y a la religión en su sentido, presencia y compromiso en Euskal Herria.

Herria 2000 Eliza, que desde sus inicios (1978) ha buscado y propuesto una Iglesia servidora de su Pueblo desde un evangelio liberador, invita a una reflexión y diálogo abiertos para nuevas perspectivas de libertad, participación y compromiso en una Iglesia tradicionalmente arraigada en Euskal Herria y hoy en profunda crisis de identidad y misión.

Folleto: CASTEUSK

   

Ignacio Aldekoa Kultura Etxea (Florida Parkea)Vitoria-Gasteiz
2010eko Maiatzak 11 / 12
(19:30etatik 21:30etara)

Euskal Elizaren gaur egungo unea ikusirik, joera atzerakoi nabarmenez ari da markatzen eta moldatzen oraina eta geroa. Eliz erakundea bidegurutze zail baten aurrean aurkitzen da eta bide kontserbatzaile baten aldeko apustua egiten du.

Aldi berean, premiazkoak eta larriak diren arazo sozialak, politikoak, etikoak, kulturalak, ekologikoak kuestionatu egiten dute Eliza eta erlijioa, Euskal Herriarekiko duten norabidean, presentzian eta engaiamenduan.

Herria 2000 Eliza, hasieratik (1978),  Ebanjelio askatzailean oinarrituz, bere Herria zerbitzatuko duen Elizaren bila ibili da. Eta horrela, hausnarketa eta  elkarrizketa ireki baterako gonbitea luzatzen du. Askatasunari, partehartzeari eta engaiamenduari irekitako Eliza; Euskal Herrian hain errotua egon dena eta nortasunari eta eginbeharrari dagokionez hain krisi larrian aurkitzen dena gaur egun.

Folleto: CASTEUSK