Un lienzo enorme de 20 metros de alto por 15 de ancho muestra la figura sonriente de monseñor Romero; es una enorme pintura instalada en un complejo de edificios privados frente a la plaza Divino Salvador del Mundo, donde el sábado 23 de mayo se realizará la ceremonia de beatificación. Todo en San Salvador es Romero: las portadas de periódicos, los reportajes en la televisón, afiches, pendones en las calles y peregrinos de diferentes países y del mismo El Salvador. Uno encuentra argentinos, peruanos, mexicanos visitando diversos lugares claves en la vida del arzobispo mártir. En la tumba de Romero, en la capilla donde fue asesinado se ven personas orando, algunas con intensidad. Leer más
Documental y coloquio-18 mayo, 2015-Parroquia San Fco. de Asís
Poster Destino Esperanza Monseñor Romero
DESTINO ESPERANZA: MONSEÑOR ROMERO
Documental y coloquio en la Parroquia de San Francisco de Asís
Día: 18 de mayo de 2015, lunes a las 20 horas
Anima: Comité Cristiano de Solidaridad con América Latina Oscar Romero
Celebración del aniversario de Romero
El proximo 21 de marzo, sábado, a las 20h00, en la Parroquia de San Alberto de Pamplona, el Comité de Solidaridad con Ámerica Latina de Nafarroa os invita a la Celebración del 35 Aniversario de Romero, bajo el lema «En un mundo en conflicto: En marcha hacia la convivencia/Gure munduan gatazkatik elkarbizitarantz martxan».
Romero, beato y mártir, otro hito más en la primavera de Francisco
José Manuel Vidal
Religión Digital
Desde que fue asesinado en 1980 por un francotirador de los escuadrones de la muerte de la derecha salvadoreña, el pueblo de El Salvador y de toda Latinoamérica le elevó instantáneamente a los altares. «Romero vive», decía la gente. «San Romero de América», rezaban carteles en calles e iglesias. A pesar de la aclamación popular, la Curia vaticana «bloqueó» su proceso de beatificación durante más de 14 años. Al sector más conservador de la Iglesia le parecía un arzobispo demasiado social, excesivamente volcado con los pobres y con la denuncia profética de las injusticias. Leer más
DIA DE LOS INOCENTES / 28 – 12 – 2014 / ERRUGABEEN EGUNA
El próximo 28 de diciembre, el Comité de Solidaridad con el África Negra y el Comité Cristiano de Solidaridad con América Latína, os invitamos a la celebración-eucaristía de los Santos Inocentes, que este año se centrará en el lema «Es nuestra hora».
La celebración comenzará a las 12h00, en el Colegio Vedruna- Carmelitas (C/ San Fermín, 28. Pamplona-Iruña).
Estais todos y todas invitados a participar en este momento de reflexión y esperanza en medio de la Navidad.
Un abrazo solidario
Comité de Solidaridad con el África Negra y Comité Cristiano de Solidaridad con Latinoamérica de Nafarroa «Oscar Romero»
XXXIV Congreso de Teología. La reforma de la Iglesia desde la opción por los pobres
Juan José Tamayo, secretario general de la Asociación de Teólogos y Teólogas Juan XXIII
Redes Cristianas
Corren tiempos de cambio en la escena internacional, al menos en el Sur, que está ejerciendo su protagonismo en la conformación de su propio destino rechazando las injerencias imperiales. Corren aires de cambio político en España gracias a las movilizaciones populares de la ciudadanía que apuntan al nacimiento de un nuevo modelo de democracia participativa en todos los campos y de nuevas formas más equitativas de distribuir y gestionar los bienes comunes frente la corrupción instalada en las cúpulas de poder. Leer más
Carlos Osoro, el ‘fichaje’ de Francisco para Madrid, ¿una revolución dentro de la Iglesia?
CECILIA GUZMAN
Redes Cristianas
El sucesor de Rouco es “un progresista” que defiende el acercamiento a los vetados: homosexuales, divorciados, madres solteras, curas casados…
Carlos Osoro Sierra será el nuevo arzobispo de Madrid, sustituyendo al cardenal Rouco Varela. Fuentes conocedoras de la personalidad y biografía del cántabro, actual arzobispo de Valencia, dicen a ELPLURAL.COM que el nombramiento podría significar “una revolución dentro de la Iglesia en España”. Se trata de “un progresista, en la línea de Francisco, aunque muy prudente” y ya en el pasado “intentó abrir la Iglesia, tanto que le bloquearon”. Leer más
Carlos Osoro será el nuevo arzobispo de Madrid
Jesús Bastante
Religión Digital
Carlos Osoro Sierra será el nuevo arzobispo de Madrid, sustituyendo al cardenal Rouco Varela, según supo saber en exclusiva RD de fuentes vaticanas, quienes confirmaron que ayer mismo, fecha del 78 cumpleaños de Rouco, la Santa Sede comunicó al interesado y al Gobierno español la designación, que se hará pública en las próximas fechas.
Con esta designación, Francisco coloca al frente de la Iglesia madrileña al prelado que, sin lugar a dudas, mejor ejemplifica la «primavera» para la Iglesia en España. Una elección que, además, respeta el sentir mayoritario de los obispos españoles, quienes el pasado mes de marzo eligieron por abrumadora mayoría al tándem Blázquez-Osoro para liderar la Conferencia Episcopal. Leer más
34 Congreso de Teología: La reforma de la Iglesia desde la opción por los pobres
Días: del 4 al 7 de septiembre
Lugar: Salón de Actos de Comisiones OBRERAS
(C/ Lope de Vega, 40 -28014 Madrid)
Transporte: METRO Banco de España Y Atocha – AUTOBUSES 10-14-27-34 y 35 Leer más
DIOS JUEGA “DOMINÓ” CON SAN ROMERO
Edgard R. Beltrán
Secretario Ejecutivo del Departamento de Pastoral de Conjunto- CELAM 1966-1973
Don Luis Chávez, Arzobispo de San Salvador, El Salvador, en América Central, había participado en el Concilio Vaticano II. Volaba de regreso a su iglesia particular, y
su corazón y su cabeza estaban en efervescencia. El 8 de Diciembre de 1965 había concluido el Concilio. Su hermano Paulo VI había sido muy claro al concluirlo. Este Concilio “debe, sin duda, considerarse como uno de los mayores acontecimientos de la Iglesia….ha sido el más grande por el número de Padres….el más rico por los temas que han sido tratados cuidadosa y profundamente….el más oportuno, al tener en cuenta las necesidades de la época actual.” Don Luis había aprobado los Documentos Conciliares con plena conciencia y corresponsabilidad.