¿Recortes en desarrollo humano?

Si no nos preocupan de verdad las personas dependientes de nuestro entorno, parece que menos aún nos van a preocupar las de países lejanos, por mucho que andemos un día tras otro mentando la globalización.

ADELA CORTINA, Comité de Apoyo de Attac España, EL PAÍS.
Cuesta creer que la recuperación de la economía española tenga que pasar, entre otras cosas, por recortar la inversión en colectivos especialmente vulnerables: las personas dependientes, los jubilados, que verán congeladas sus pensiones, y las mujeres que van a dar a luz, con las que había un compromiso. No parece que ninguno de ellos sea responsable de la crisis económica, ni tampoco de otras crisis que oscurecen el horizonte, y justamente para ellos, por su especial vulnerabilidad, el recorte es a todas luces dramático. Es en estos casos cuando se hace patente que hay ciudadanos de primera y de segunda, y que los de segunda están en permanente situación de riesgo, un riesgo que no sólo se corre, sino que se transforma en amarga realidad.

Pero falta un cuarto colectivo, que ni siquiera parece contar por su lejanía, el de las personas que viven en países en desarrollo. El recorte asciende en este caso a 800 millones entre 2010 y 2011, lo cual supone un buen pico de la ayuda al desarrollo de estos dos años. Son gentes que no votan en nuestro país, claro está, y podría pensarse que para la mayoría de nosotros representan una difusa nebulosa, porque ojos que no ven, corazón que no siente.

Leer más

60 Aniversario de la Unión Europea

Federico Mayor Zaragoza

 El Año Europeo de la Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social, el de 2010, se ha convertido en año europeo de desestabilización, de explotación, de zoco excluyente que cambió valores por dinero.

Hoy formamos parte de este barrio próspero de la aldea global en el que viven no más del 18% de los habitantes de la Tierra. Tenemos que abrir puertas y ventanas para ser solidarios, conscientes de la vergüenza colectiva que representan el hambre, la pobreza, la falta de servicios sanitarios e higiénicos, en tantos y tantos lugares del planeta.

La pobreza material de muchos tiene su origen en la pobreza espiritual de pocos.

Ésta no es la Europa de la Unión que pretendemos y que debemos procurar afanosamente cada día.

A las instituciones financieras que fueron “rescatadas” por el G-20 -plutocracia- en lugar de hacerlo por las Naciones Unidas -democracia- y que ahora desestabilizan al mundo, con noticias falsas, con evaluaciones sesgadas, con argucias de toda índole disfrazadas de “mercado”…, hay que juzgarlas como delincuentes.

Leer más

Popular Maria

El comentarista de la citada revista opina que este tipo de TV habrá tenido  resultados exitosos  en otras latitudes  pero tendrá un difícil injerto  aquí.  Pero lo más grave es que difícilmente va a cumplir la aspiración de Juan Pablo II  . “Se puede ser moderno y profundamente fiel a Jesucristo “.  Popular Maria -Visión  sigue siendo católica a marcha martillo, pero no se puede decir que sea moderna: si acaso anti, a la antigua usanza.  

El comentario  termina con esta preocupante valoración: ”aunque algunos no lo crean, la inmensa mayoría de los católicos, somos personas normales, con suficiente criterio y madurez, algo en lo que parece nadie haber reparado. Sobran los teóricos de la nada que han cocinado este desaguisado.”

Popular Maria

Visión gestionada por un empresario mexicano  que llegó con un talonario para cubrir el déficit de Popular TV. 

Según escribe la prestigiosa Revista de Información religiosa  “Vida Nueva” en su número 2708  del 22 de Mayo, La Conferencia Episcopal Española ha cedido la gestión de la recreada  Popular Maria Visión al empresario mejicano Emilio Burillo Azcárraga. La situación  económica de Popular TV era tan delicada  , que la CEE  , accionista mayoritario, cedió de inmediato la gestión  al nuevo timonel, aunque solo tenga el 8% del accionariado.  

la Consagración de Navarra al Sagrado Corazón.

Una iniciativa personal del Arzobispo de Pamplona

El piadoso Arzobispo de Pamplona, D. Francisco Pérez González ha programado para el 20 de Junio una celebración religiosa  de consagración de Navarra al Sagrado Corazón y la colocación de un monumento-  imagen del Sagrado Corazón en el patio del  pabellón del Seminario orientado hacia Lezkairu.  Ha sido una singular iniciativa del Arzobispo ni compartida ni comunicada  expresamente a los principales organismos pastorales de la Diócesis: ni al Consejo Presbiteral ni al  Consejo Pastoral.  

 

 Una iniciativa personal del Arzobispo de Pamplona

De ahí la falta entusiasmo con que ha sido acogida esta iniciativa por la mayoría de los sacerdotes y de las comunidades parroquiales.  Desde la institución eclesial se está requiriendo la participación de coros , asociaciones, niños de Primera Comunión etc  para dar un carácter masivo y popular a esta jornada religiosa. Pero son muchos los interrogantes  que se plantean sobre el sentido teológico, eclesial y pastoral de este acto, y de  la oportunidad de gastar en ello una considerable cantidad de dinero en esta coyuntura de crisis  económica tan profunda.

La Banca Cí­vica de Caja Navarra implicada en fabricación de material militar

Desde el AA-MOC-KEM (Alternativa Antimilitarista-Movimiento de Objeción de Conciencia) denuncian la implicación en la industria de la guerra de la Banca Cívica: 

Caja Navarra es el socio mayoritario de Oesia Networks S.L. con un 33 % de su capital social, que trabaja para el ejército a través de la empresa Tecnobit, que suministra a Lockheed Martin elementos de aviónica para los helicópteros MH-60R de la multinacional norteamericana.

La evolución del Opus Dei

Alberto Moncada es sociólogo y autor de "La evolución del Opus Dei", recién publicado por la editorial Obra Propia e indica que Hoy hay más salidas que entradas en la institución. Estas circunstancias se conocen principalmente a través de una página web: www.opuslibros.org. en la que antiguos miembros cuentan sus experiencias.

Hoy tiene menos presencia pública, apenas hay políticos importantes como en los primeros tiempos y nunca ha tenido adeptos en el mundo sindical. Sus escuelas de negocios, el IESE de Barcelona y otras parecidas en América Latina profesan y enseñan el neoliberalismo económico a sus alumnos que luego  se colocan bien en el mundo empresarial. Es una opción ideológica que marca especialmente esta última hora del Opus Dei,

El Papa denuncia «las ambiciones de carrera» dentro de la Iglesia

 El Papa Benedicto XVI ha denunciado este miércoles "los abusos de autoridad" y "ambiciones de hacer  carrera" que se históricamente se han dado en la Iglesia, dañando así la visión que la opinión pública tiene hoy en día de la Jerarquía eclesiástica". 

 En la concepción que tiene de la jerarquía la opinión pública "prevalece el elemento de subordinación y el elemento jurídico. Según el Papa, este "malentendido sentido de la jerarquía que históricamente ha sido causado por los abusos de autoridad y ambiciones de hacer carrera, los cuales son eso, abusos" y no corresponden al verdadero significado de la palabra, que debe estar relacionado sobre todo con el "servicio".