El Gobierno rectifica y elaborará un censo de las propiedades inmatriculadas por la Iglesia

(Jesús Bastante).- El Gobierno rectifica y ha anunciado la elaboración de un censo para contabilizar las propiedades inmatriculadas por la Iglesia en virtud de la «ley Aznar», de 1998, que permitió -hasta 2015- registrar los bienes que consideraba de su propiedad pero que no habían sido oficialmente inscritas. Tras negarse durante años a esta pretensión, el Ejecutivo acepta las peticiones que permitirán saber cuántas propiedades, y cuáles, han pasado a manos de la Iglesia en estos años. Según las estimaciones, dichas propiedades -que van desde casas parroquiales o parcelas hasta monumentos como la Mezquita de Córdoba- podrían ascender a las 4.500.  Leer mas….

 

 

Tobin, contra las leyes antimigratorias de Trump: «Hay que querer ser cruel para apoyar estas políticas»

(Cameron Doody).- El arzobispo de Newark, cardenal Joseph Tobin, ha alzado la voz una vez más a favor de los refugiados y migrantes de Estados Unidos. «Esto no se trata de la seguridad de fronteras», ha afirmado a propósito de la reforma migratoria que tanto necesita EEUU, pero que rehuye el presidente Donald Trump. «Se trata de estar atentos a la realidad de gente que ya está en nuestras comunidades». Hablando este miércoles en una conferencia con motivo del Día Mundial de Comunicación, el purpurado -famoso en todo el país por su defensa infatigable de los más marginados- criticó de nuevo la falta de voluntad de la actual Casa Blanca para arreglar el trasnochado sistema migratorio. Leer mas….

 

La Iglesia francesa, ante las presidenciales: «Que nuestra sociedad no se transforme en violenta»

(C.D./Aica).- Acogida, respeto, fraternidad y cohesión social. Ante la segunda vuelta de las elecciones presidenciales francesas que disputarán Emmanuel Macron y Marine Le Pen, los obispos franceses quieren que los votantes tengan estos valores en mente cuando acudan a las urnas el próximo 7 de mayo, si bien es cierto que no piden el voto ni para uno ni para otro candidato.    Leer mas….

 

Encuesta reveladora

Leo en Religión Digital los datos de una reciente encuesta del CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas) sobre cómo se definen los ciudadanos en materia religiosa. Mientras que casi el 69,9% se dice católico, el 59,6% no pisa “casi nunca” la iglesia y si lo hace es en ceremonias sociales como bodas, comuniones, etc. de allegados. A la pregunta de con qué frecuencia asisten a oficios religiosos sin contar esas ceremonias por uso social, un 59,6% responde “casi nunca”; el 13,9% lo hace “varias veces al año”; el 10,1% “alguna vez al mes”; el 13,3% “casi todos los domingos y festivos” y el 2,4% “varias veces a la semana”. Solo el 3,1% se declara creyente de otra religión.  Leer mas….

 

A falta de curas católicos, las mujeres suben al altar en las iglesias de Portugal

En ciertas aldeas del sudeste de Portugal, la escasez de curas católicos ha llevado a varias mujeres, simples creyentes, a celebrar ellas mismas el encuentro dominical para animar la vida religiosa de estas comunidades envejecidas pero abiertas al cambio. En la minúscula iglesia de Carrapatelo, aldea de medio centenar de casas posadas sobre una colina que da a los viñedos de la región de Reguengos de Monsaraz, Claudia Rocha, vestida de negro y con zapatillas, se dirige a una docena de fieles, mujeres mayores en su mayoría.   Leer mas….

 

Sobre los obispos españoles

Faustino Vilabrille
Reflexión y Liberación

Hay ciegos con los ojos bien abiertos que no ven, porque ven lo que no deben, y no ven lo que deben ver Juan 9,1-41
Al pasar Jesús vio a un hombre ciego de nacimiento. Y sus discípulos le preguntaron: “Maestro, ¿quién pecó: éste o sus padres, para que naciera ciego?” Jesús contestó: “Ni éste pecó ni sus padres, sino para que se manifiesten en él las obras de Dios. Mientras es de día tengo que hacer las obras del que me ha enviado: viene la noche y nadie podrá hacerlas. Mientras estoy en el mundo, soy la luz del mun­do”.    Leer mas….

 

VIVIR Y REPENSAR LA FE


Grupos cristianos de Navarra nos coordinamos para ofrecer, al que quiera participar, estas fórmulas de pensar, orar y actualizar nuestra fe. También de expresarla.

La fe, decimos los cristianos, no solo es un don, también es una conquista. A sus primeros amigos, Jesús les dio un método, un camino hacia la fe: ven y mira cómo vivo.Por eso el cristiano está, permanentemente, en ese ejercicio. Mirar, repensar cuál sería hoy el camino de una fe para nuestro mundo. Luego, seguirlo con todas sus consecuencias. LEER MÁS:   tríptico Leer más

SEMANA FRANCISCANA

Como todos los años la PARROQUIA DE SAN FRANCISCO DE ASÍS organiza LA SEMANA FRANCISCANA – XXXI FRANTZISKOTARREN ASTEA». El tema central de nuestra semana es «el cuidado». Si el año pasado lo dedicamos al cuidado de la casa común y del entorno en esta ocasión las jornadas se centran en el cuidado mutuo y para ello queremos conocer y compartir nuevas experiencias y propuestas que van surgiendo, como el co-housing o casas compartidas, o la utilización de las nuevas tecnologías para establecer redes de cuidado en proximidad. XXXI SEMANA FRANCISCANA – FRANTZISKOTARREN ASTEA. Cuidarnos hace Comunidad / Gu zaintzeak Komunitatea eraikitzen du.