PROPUESTA PARA EL PREMIO SAKHAROV 2012

Las organizaciones abajo firmantes  presentamos la Candidatura de VICTOIRE INGABIRE UMUHOZA para el Premio Sakharov  2012, convencidos de que es UN EJEMPLO VIVO DE LA LUCHA POR LA LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y LOS DERECHOS HUMANOS A FAVOR DE SU PUEBLO, RUANDA, Y SIEMPRE POR UNA VÍA PACÍFICA Y NO VIOLENTA.

 

Leer más

Cuidar la casa grande

Monseñor Julio Parrilla

Los obispos del Ecuador le hemos estado dando vueltas al tema de la minería, tanto pequeña y artesanal, cuanto a gran escala.  Amantes de la Creación y de la condición humana, no podemos vivir de espaldas al debate (o a la falta de debate) que afecta a nuestro pueblo y a nuestras comunidades cristianas.  Los conflictos sociales, cada día, son más agudos y numerosos, marcados por el irrespeto a los derechos colectivos, por la criminalización de la resistencia de los pueblos, por la promulgación de leyes sin consulta legislativa previa, por la inexistencia de consultas ambientales a los afectados. Leer más

‘Nosotras damos de comer a la humanidad’

III Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Mujeres Rurales

Red LAC. Red de Mujeres Rurales de América Latina y el Caribe. Adital

La Red de Mujeres Rurales de América Latina y el Caribe se ha reunido en Santo Domingo y consensuado una serie de reclamaciones sobre el Cambio climático, la soberanía alimentaria, el cuidado del agua, la erradicación de toda forma de violencia y el derecho al acceso a la comunicación y sus diversas tecnologías.

«El tiempo y el destino nos han golpeado pero ¡basta, sigamos adelante! Seamos propositivas y superemos la desigualdad” Leer más

EXCELENTE PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN EN SIERRA LEONA.

A finales de noviembre, salió una noticia de dos periodistas de investigación, de Sierra Leona y de Ghana, que destaparon un escándalo de corrupción en Sierra Leona, que salpicó hasta al vicepresidente del gobierno. El reportaje de Al Jazzera se titula “Timber!” – ¡Madera!: los nuevos diamantes de Sierra Leona. Leer más

Tres son tres los presidentes genocidas…

Y ninguno piensa pagar por sus crímenes.

No restrinjo a tres el número de genocidas en el mundo, pero cuando hay pruebas que lo demuestran y encima esas personas son la máxima institución y representación del pueblo al que asesinan y atormentan, creo que es nuestro deber como seres humanos denunciarlo sin descanso, exigir que inmediatamente dejen de ser presidentes de aquellos países a los que han dominado asesinando y exterminando conscientemente a parte de su población, que se les retiren todos los cargos, honores y contemplaciones, al menos por parte de nuestros gobiernos. Leer más

ACAPARAMIENTO DE TIERRAS – AGROCOMBUSTIBLES

“El acaparamiento de tierras consiste en la sustracción de tierras rurales por parte de inversores internacionales para darles un uso comercial al mismo tiempo que niegan el acceso a esas tierras a la gente que tradicionalmente las usaba para ganarse la vida. Se llama acaparamiento precisamente porque no se consulta a la gente que normalmente usaba esa tierra y sus intereses no se tienen en cuenta”. (Michael Ochieng Odhiambo, director ejecutivo del Instituto para la Resolución de Conflictos por Recursos, con sede en Kenia y autor del informe Presiones comerciales sobre la tierra en África para la Coalición Internacional de las Tierras). Leer más

GIULIO GIRARDI, ESTÁS EN DIOS

Muy querido Giulio:

En nuesta oración te acompañamos día a día, desde quie supimos la gravedad de tu enfermedad que te redujo a la cama.

Y ahora al conocer tu partida definitiva y tu re-encuentro con el buen Padre Dios doy gracias infinitas a Dios por tu paso por esta vida, por todo el bien que hiciste a manos llenas ya como teólogo y filósofo de la Liberación, ya como sacerdote comprometido con el Evangelio de Jesucristo Liberador, ya como amigo y compañero de ruta.

Con inmensa gratitud recuerdo tus análisis certeros, tus «controvertido» escritos; tus aportes teológicos invalorables, y tus incansables viajes de solidaridad por los pueblos indios de nuestra Abya Yala.

Con ardor y tenacidad incurriste en la defensa sabiamente argumentada de los derechos de los pueblos indios cuando éstos eran conculcados por los poderes políticos, económicos y religiosos; tu presencia solidaria en cuantos encuentros, talleres, simposios realizados tanto a nivel nacional como continental de los pueblos originarios daban profundidad a los análisis y a sus mandatos; y tu acercamiento respetuoso al pensamiento y vida de Taita Proaño a quien luego de «descubrirlo» te adheriste de forma vital y comprometida nos ayudó a la difusión de su legado a nivel internacional.

Hermano solidario, profeta en la defensa de los derechos de los pueblos indios y la búsqueda de una Iglesia pobre y liberadora; defensor de la verdad y de la justicia; constructor de caminos de liberación; crítico del sistema capitalista y sus políticas devastadoras y coherente con las luchas de los excluidos….  Te EXTRAÑAMOS.

Pero tenemos la certeza de que ahora, ya libre de dolor y agustias; de persecusiones y agresiones, estás en Dios, de donde viniste y desde allí junto a esa pléyade de profetas y mártires nos sigues acompañando y animando en la lucha.

Querido Giulio, ahora que estás VIVO Y RESUCITADO en Dios, continúa apoyando la defensa de los derechos de los pueblos indios, para que tengan vida y vida en abundancia, antes de que sea demasiado tarde.

Doy gracias por tu existencia y porque tu vida y pensamiento es LUZ en nuestro caminar.

De corazón,

Nidia Arrobo

Directora Ejecutiva de la Fundación Pueblo Indio del Ecuador

Celebración del XXXII Aniversario de Romero

El proximo 24 de marzo a las 20h00, en la Parroquia de San Alberto Magno, el Comité de Solidaridad con Ámerica Latina de Nafarroa os invita a la Celebración del XXXII Aniversario de Romero, bajo el lema «En esta encrucijada, tiempo de-crecer desde lo pequeño/ Zalantzan gaudelarik, xume denetik hazitzeko sasoia aukera ote».